top of page

¿Quién está detrás? 

LA HISTORIA DE MENOStrash

En 2019 nuestra fundadora Carolina se topo con la sobria realidad de la industria textil y el desecho y la devastación que deja a su paso mientras trabajaba con niños de Malta, África, Libia y Siria - destrucción medioambiental, social y económico.

Esta situación y nuestro espíritu creador nos impulsó a desarrollar una solución innovadora al problema latente que habíamos identificado y, en vez de crear desde cero, optamos por crear a partir del desecho - haciendo el camino al revés.

En 2023 nació la idea de crear un proyecto de emprendimiento social dedicado a generar un impacto positivo en nuestro planeta a través de la sostenibilidad textil. Con una pasión profunda por el emprendimiento y rodeándonos de un equipo comprometido y mentores compartían nuestra visión de cambio, fue el comienzo de MENOStrash.

blackfriday4.jpg

Nuestros pilares

MENOStrash nace para convertir la industria textil lineal y convencional, en una industria circular, sostenible e innovadora.  

 

A través de la creatividad y el compromiso, estudiamos los desechos textiles de las empresas (pre y post consumo), colaboramos en entender sus posibilidades y juntos creamos soluciones para reintegrarlos en la cadena de valor.

Icono de megafonía

TRAZABILIDAD

Mostramos como lo hacemos y visibilizamos nuestras acciones respondiendo a la urgencia sostenible. Esta transparencia se refleja en nuestros productos.

Icono de lo hacemos con amor

COOPERACIÓN

Nuestro propósito solo es posible con la colaboración de todos los agentes del ecosistema.

Icono

DIVERSIDAD

Apoyamos la diversidad de diseños con un enfoque local, que cumplen mejor su función original al tener en cuenta las interacciones con los sistemas naturales en los que se enmarcan.

Icono de lo hacemos por el mundo

SOSTENIBILIDAD CON PROPOSITO

Transformamos desecho en valor,

cumplimiento en sencillez e innovación

en impacto social.

Our supporters

Icono de La Nave

Impulsados por La Nave en su programa de aceleración, V edición

Icono de PUIG

Participación en el programa de acción social y medioambiental Invisible Beauty Makers, 8th edition

Logo de IKEA

Participantes de la segunda edición del Desafío Ashoka Changemakers impulsado por Ashoka e IKEA.

Logo de Slow Fashion Next

Beca en el programa "Emprende en moda sostenible".

bottom of page